"Vote for me" fomenta el deporte en su ciudad!!!.... No a las drogas ni el alcohol, sí al futbol!!


QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA...
Hace tiempo ya que Charly Garcia y Andres Calamaro no se llevan bien y no se dan bola. Han pasado los años y ninguno habla del otro, no se invitan a escenarios, no hay un dueto en algun disco y los fans de ambos cantantes mchas veces caen en "inutiles" peleas por quien es el mejor. Cuando ambos son dos grandes del rock latinoamericano.
Pero de donde surge esta "supuesta" pelea?... para ello debemos remontarnos a unos cuantos años atras, cuando Charly García tenia una gran fama por sus discos, mientras un joven Andres Calamaro empezaba a escribir buenas canciones detras de su piano. Eran los años donde Charly sacaba al mercado su discazo "Yendo de la cama al living" y Andres tocaba teclados en una banda llamada Los abuelos de la nada de la cual Charly era el productor. Con el paso del tiempo se hicieron amigos y Andrés fue parte de Las Ligas tocando teclados, la banda de apoyo de García hasta 1986 cuando fue reemplazado por Fito Paez. Debido a que sus discos solistas no habian dado frutos, Andres Calamaro decide ir a probar suerte a España donde a fines de los ochentas forma la banda Los Rodriguez con la cual le llegó la fama a sus pies. En ese tiempo hasta Charly García subía al escenario para tocar con Andrés.
En los noventas Garcia tuvo un bajón en las ventas de sus discos ademas de su fuerte adicción a las drogas que lo tenía en un estado de depresiones constantes es por ello que viajó a Madrid en 1995 para desintoxicarse de tanto veneno y fue en ese viaje donde conoció a Mónica García, la mujer y manager de su amigo Calamaro. Aqui empieza el huracán...
Tiempo despues en un reportaje, Charly declara: "Estaba en Madrid, Andres estaba de gira y apareció Mónica cuando me estaban echando a patadas del hotel . Fuimos a otro hotel, dormimos en camas separadas. Lo que pasa es que también mi socia es una freak como yo. Seguramente va a venir pronto, prontísimo, y por ahí, qué sé yo... Tal vez se queda conmigo, andá a saber. Persona más fiel que ella no hay. Y que yo, ni hablar, Y que Calamaro menos (...). Cornudos hay por todos lados, pero nosotros no". Algo ya andaba funcionando mal en esa relación... pero faltaba la respuesta de Calamaro, y este no dudó en responderle a una revista argentina que le preguntó sobre si Charly y Monica tenian una relación: "Charly está enfermo. Necesita médicos, enfermeras; destruye todo lo que toca. Es amigo nuestro pero no está bien. Además, yo duermo todos los días con mi mujer. ¿De qué me tengo que enterar? No soy un marido engañado. ¿Cómo dice Charly que la quiere, si no quiere a nadie? Algo le funciona mal. Aparte, ¿cómo mi mujer se va a acostar con él? A mí, por lo menos, me quean dientes". La guerra estaba declarada al parecer cuando el autor de "No voy en tren" le responde: "Donde juegan los grandes no juegan los chicos". Corría el año 1997 y aun quedaba muchas palabras por escuchar.
En esa epoca Andrés Calamaro tomó la decisión de separarse de Mónica, y en el dolor de la situación, le echó la culpa a su amigo García, quien mantenía una suerte de romance estilo platónico con su mujer. Tdo se debia a que, supuestamente, Mónica le brindó apoyo "espiritual" a García durante su estadía en España, cuando grababa el disco Say No More, y Charly la nombró co-productora y socia en 1996. Ademas justo Calamaro participó de ese disco cantando en el tema " yo necesito un gol". La suerte estaba echada.
Muchos amigos en común intentaron la tregua entre ambos pero sin resultados positivos. Calamaro intentó agredir a Charly con un bate de beisbol pero al llegar a la puerta del departamento Charly estaba durmiendo y termino rompiendo los cristales de una casa e discos donde vendian los cedes de su ex-amigo. A pesar de su furia, Charly seguía hablando a los medios sobre el tema: "Parece que un calamar que viene del océano Atlántico, ha irrumpido en su nueva forma de animal pulposo y de la familia qué sputza (...). Yo le recomendaría a este gil, que pare... calamar asqueroso, ya molestaste demasiado, te van a matar. Yo no, porque cómo voy a gastar energía en vos. He leído una revista en la que decís que me vas a pegar nueve piñas, te he visto en la puerta de mi casa con dos guardaespaldas tuyos, un bate de béisbol y te lo has tenido que meter en el culo. Niño: en España no te quieren y acá tampoco. (...) Pensá un poco, volvé a hacer las canciones lindas que hacías y say no more..." fue algo de lo que García dijo en cámaras.
A la semana de esas "crueles" palabras Calamaro responde en una entrevista: "La única noticia de Charly García que quiero recibir es... que se muera. No, no quiero que se muera, quiero cagarlo a trompadas. (...) Ya no escribe una puta canción buena. Vende menos que yo, coge menos que yo, canta menos que yo, escribe menos que yo y piensa menos que yo. Es una mierda... Ahora lo voy a llamar a la casa para terminar de una vez con esto; seguro que alguien va a atender el teléfono. El va a estar escondido abajo de la cama."...
Luego de estas declaraciones Calamaro tocó fondo... se dió cuenta que esta guerra de declaraciones solo lo dejaban en ridiculo y que era mejor olvidar total Charly estaba acostumbrado a los lios y al parecer le resvalaba todo. Espor ello que decidió hablar con tranquilidad el tema con frases como esta: "Yo tragué bastante de la obsesión mística, y en un momento me di cuenta de que en mi casa éramos dos, más el contestador telefónico con los llantos de Charly durante toda la noche. Entonces fue: "O el contestador telefónico o yo". Fui bastante elegante durante mucho tiempo, demasiado elegante para el rock and roll".
Esa entrevista finalizaria cuando Calamaro menciona su auto analisis del tema y dejar que la música hable: "No sé cuándo empezó la pelea dialéctica; sí te puedo decir cuándo terminó. Lo que quiero es no hablar con la gente, ni con Charly, ni que él me llame. Yo tengo dientes, pero también tengo lengua... Como el vigor no mengua... Tengo que dejar de usarla en público porque quiero evitar el brainstorming. A partir de ahora voy a practicar la paz y la tolerancia. El que va a quedar peor parado es el que más hable".
Para finalizar esta historia podemos mencionar que para muchos más allá del problema de la mujer, lo que esconde esta guerra de dos mundos es una cuestión de celos artísticos. Cuando se escucha a García decir que la música de Calamaro es una porquería, mientras Calamaro le responde que Charly está acabado y que ya no puede componer una buena canción. Lo unico claro es que ambos seguiran haciendo música y que esto será solo parte de la historia y el mito tal como paso en Los Prisioneros, entre George Harrison y Eric Clapton y tantos genios de la palabra que han sido parte de un amor equivocado que provoca un gran huracan.
que maravilla!!
Pero estamos ante una leyenda que no ha sido confirmada por nadie. No se tiene constancia de que Nobel tuviera referencias de ese matemático sueco, de hecho parece ser que apenas lo conocía, por tanto no podría llevarse mal con él. La otra historia se desmonta de forma sencilla: Nobel nunca estuvo casado aunque no se refiere exactamente a una relacion matrimonial leyenda, mas bien a una mujer soltera que tenia a estos dos personajes enamorados... asi que ojo al piojo.
La razón oficial (quizas para opcara la leyenda) por la cual no hay premio Nobel de Matemáticas es que Nobel no consideró esta ciencia como importante para la vida en el sentido práctico y eligió para los premios ramas que sí consideró importantes para el avance de la sociedad. Como todos sabemos evidentemente se equivocó en ese razonamiento ya que las Matemáticas son esenciales en nuestra vida. Pero Nobel no la consideró así... Asi que solo podemos decir a ritmo de Los Prisioneros: "Nobel... sacudete en tu cripta"...
Bibliografia: Cl. Alsina, M. de Guzmán: Los matemáticos no son gente seria, Rubes, 1998; H. W. Eves: Mathematical Circles vol I, MAA, 2003
El "pato Yañez" en el diario vivir:
El gesto creado por el idolo tiene muchas funciones en el mundo actual. Por ejemplo cuando alguien nos saca pica invicamos a Patricio Nazario. Cuando suben las bencinas tambien se le llama. Cuando nos echan de un lugar hacemos ese gesto al aire... en fin, es un gesto que vale mil palabras:
Un Pato Yañez revolucionario:Pato Yañez hacia los gustos musicales:
"Tranquilo papá"
Lo otro que me parece increíble es que antes del partido los programas de faránduladegustan con su diente careado las vidas privadas de los jugadores y sus plásticas mujeres. Pero jamas nos preocupamos del rival nos olvidamos que ellos también juegan.
Los comentaristas deportivos dan sermones sin haber jugado fútbol o mostrando imagenes del duelo jugado en los años 50's, hacen sus alineaciones con tres en el fondo o con su clásico rombo, sus predicciones y sus sabios consejos para atacar al rival ("el 10 siempre usa esa camiseta", "ese delantero siempre hace goles" y tantas frases) y uno empieza a dudar.
Cuando se acuerdan del rival es para los datos estadísticos de épocas pasadas que generalmente están mal hechas, para datos faranduleros como que el crack de esa selección esta gordo, que esta alcohólico, que dejó a su equipo por el "carrete" y no miramos que pasa por casa. Pero por qué no ponen jugadas, un análisis a cada jugador, el posible esquema que puede usar, revisar los partidos anteriores?... porque eso no da rating y el rating da plata y fama.
Lo cierto es que todo esto que pasa es basura, es mejor poner la radio y escuchar a esos comentaristas que hablan con la verdad de la experiencia o ese locutor deportivo de radio de pueblo que nos nutre de datos de cada jugador como si es titular en su equipo, si ha marcado goles en la liga o si viene lesionado.
Así que mañana domingo 7 de Septiembre me sentaré a ver ese partido por la tele, aunque los comentaristas son "fomes" (se extraña al Carcuro a veces) habrá que poner la radio de fondo y ojalá que Chile juegue bien, guste y gane pero al frente tendremos a Ronaldinho, Robinho y compañía que pese a que pasan por un "bajón de futbol" pueden despertar en pasto del Nacional y darnos una clase de fútbol (por no decir baile). Así que a no descuidarse y a no confiarse fanáticos, con calma y paciencia que el futbol da sorpresas. Que no nos pase lo de la Copa America pasada donde los cariocas nos aplastaron y nos dieron boleta aunque hay que señalar que en esos partidos los jugadores ni entrenaban y pasaban comiendo asados en el hotel y tirando la mortadela.
Lo único que le pido a la selección es que jueguen bien y que saquen esa garra que a veces demostramos... ojalá el domingo cerca de las 23:45 cuando el arbitro toque el pitazo final estemos contentos por un triunfo y una buena actuación.
Aprendamos de ese verano del 2007 con la sub-20 en el sudamericano de la categoría cuando nadie les daba "bola" a esos chicos: